De: "Mirta Bialogorski" <mirtabialo@yahoo.com>
Fecha: Dom Ene 8, 2006  6:36 pm
Asunto: Re: [semioticians] UNIVERSIDAD DE LA CALLE Y CURRICULUM OCULTO

Estimados Semioticians e investigadores de UdelaC
y en especial, Martín:

La expresión "campo migrante" hace referencia a la situación de inmigración
y a una posibilidad de aproximarse a ella para su análisis.

Dentro de los estudios sociológicos y antropológicos de la inmigración, hay
autores, que justamente, proponen el concepto de "campo" de Bourdieu como un
medio analítico para organizar las dimensiones estratégicas de cada una de
las conductas migrantes.

En su tesis de licenciatura, La Diablada de Oruro en BsAs, que se centra en
la inmigración boliviana, la antropóloga Natalia Gavazzo , utiliza esta idea
de campo, para analizar las disputas entre los diversos agentes que componen
el campo cultural de Buenos Aires dentro del cual se produce una cultura
particular que llama "nueva bolivianidad" en cuyo proceso de producción
diversos agentes del campo compiten por su definición, apropiación y
legitimación.

Martín, espero poder haberte aclarado algo (pero si no, puedo seguir
intentándolo).

Cordialmente,

Mirta