4 AULAS TEMÁTICAS
 

4.2/  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD


En esta sección se reúnen observaciones, realizadas por los investigadores, acerca de los rasgos perceptibles en el comportamiento (acciones, actitudes, gestualidad, modo de hablar o, en general, de comunicarse, etc.) y/o en la vestimenta de alguien, en cuanto opciones tendientes a concretar cómo quiere ser visto, o sea, aquellas que selecciona para construir su identidad. (Lista completa en: 4.2/  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD)


 

4.2.2/  ESPÍNDOLA, Miguel y BADUZZI, Mariana - Perfiles (irregulares)

[Envío: JN06]

 

1-Estudiante (16)

Quedamos en encontrarnos en el parque San Martín a las 17. Eran las 17:30 y no llegaba… Cuando apareció no dió ninguna explicación de su tardanza ni se disculpó, nos sentamos en un banco, prendió un cigarrillo y comencé a hacerle preguntas, su manera de contestarlas era acompañada de gestos y vocabulario adolescentes. Contestaba algunas preguntas con otras. Traía puesto un jeans, remera y zapatillas, su peinado desprolijo. Se reía mucho de la gente o de mis preguntas. Cada tanto tomaba su celular para fijarse la hora. Cuando finalizamos la entrevista caminamos un poco juntos hasta una esquina luego se despidió con un beso forzado y se marchó.

 

2-Concejal (51)

Fui al concejo deliberante, G. accedió muy amablemente a contestar unas preguntas. Rápidamente comenzamos, utilizaba un lenguaje técnico con palabras certeras al contestar mis preguntas. Estaba vestido con traje y corbata, su cabello prolijo. Contestó claramente cada una de las respuestas, a menudo se interrumpía la charla por algún llamado o persona que iba a pedirle algo en particular. Me invitó algo para tomar, y al momento de despedirme me dio la mano y facilitó una tarjeta con su teléfono y nombre.

 

3-Músico (25)

Lo llamé por teléfono y quedamos en encontrarnos en un bar cercano para ambos, al parecer él lo frecuentaba mucho. Traía con él una guitarra que en determinado momento comenzó a tocar. Vestía una pollera, medias can-can y zapatillas tipo botitas, tenia flequillo y el cabello suelto. Cuando le preguntaba algo ejemplificaba con temas musicales o algún músico que yo no conocía. Pidió para tomar una cerveza, con papas y maní. Cuando finalizó la entrevista por su cuenta llamando a un amigo que atendía en el bar; le dijo que se lo anote a su cuenta a pesar de mi insistencia por pagarla. Me despidió justo cuando entraban otros jóvenes con distintos instrumentos, pero antes me había invitado a que me quedara ver el ensayo.

 

4-Mormona (27)

Me encuentro con A en la calle cerca de mi casa, le propongo hacer la entrevista y con mucha amabilidad accede. Se presenta con mucho respeto y afecto, con un beso y un abrazo. Le ofrezco vayamos a un lugar más cómodo y tranquilo pero tiene mucha prisa y prefiere que le haga las preguntas en ese mismo lugar. Sin ningún problema responde cada pregunta con mucha rapidez y firmeza. Está vestida con una camisa rosada abotonada hasta el último botón , una pollera negra la cubre hasta los tobillos y unas zapatillas del mismo color. Al momento de responder utiliza un vocabulario amplio y claro. A pesar de que era muy atenta conmigo establece una distancia entre ella y yo para recordar que sólo es una entrevista informal. Al momento de despedirse lo hace nuevamente de forma muy afectuosa y me agradece el tiempo juntos.

 

5-Músico (18)

Voy a hacer la entrevista a casa de B, me  atiende cordialmente y me invita a pasar a su pieza para poder comenzar sin ninguna interrupción. En su pieza tiene varios poster colgados de bandas de rock e instrumentos musicales, una guitarra y una bateria .Todo bien ordenado en la habitación. Estaba vestido con  jeans gastados de color claro, con una remera negra de su banda favorita “Los Piojos” y zapatillas negras.  Respondiò las preguntas con la mayor seriedad posible. Utilizaba muchos términos coloquiales. Evidenció una positiva disposición para responder todas las preguntas, al momento de despedirse lo hace con un apreton de manos y un abrazo.

 

6-Dirigente “piquetero” (44)

Nos encontramos con C en la calle. Le pedí si me podia contestar algunas preguntas y me respondió que sí.  Contesto cada una de ellas con mucha tranquilidad pero rapidez.  Le molestaron algunas de ellas ya que no podía expresarse como el queria y no encontraba las palabras adecuadas.  Estaba vestido con un jeans, una camisa blanca, zapatillas y una gorra un poca maltratada.  Al durar demasiado la charla empezó a inquietarse y con mucha amabilidad me pidió que termináramos, ya que tenía asuntos que atender. Se despidió de mí y le agradecí por el tiempo que me había otorgado. 

 

7-Maestra (32)

B sale de un colegio, luego se dirige al taxi en donde me encuentro, saluda con mucho respeto a todos los que estábamos en el taxi. Se encuentra vestida con un delantal azul y con muchos afiches en la mano parece estar muy cansada. Justo en el mismo taxi se encuentra aparentemente con una amiga y conversa todo el viaje. B se comunica con la persona C con un vocabulario muy profesional y amistoso. Hablaron de niños y de como le había ido  en este día de trabajo. Cuando llega al lugar que deseaba se despide de la persona C con un beso en la mejilla y le desea mucha suerte.

 

8-Dirigente político (54)

Me dirijo a casa de D  para poder hablar con él .Abre la puerta de su casa, parece haber llegado recientemente de su trabajo; lleva traje y corbata. Me ofrece algo de beber, acepto. Habla sobre política y economía. Se dirige a mí con mucho respeto y me explica muy tranquilo lo que necesito. Tiene un vocabulario muy profesional, se encargaba en explicar y  ejemplificar. Responde a todos los planteos;  se despide con un beso y diciéndome que cuando necesite algo sobre política, acuda a él.  

 

9-Empleada doméstica  (23)

Menuda, sencilla, con un vaquero oscuro, ancho y gastado, zapatillas Topper azules y una polera grande color negro, toca la puerta de mi casa. Asiste puntualmente. En el momento en el que la saludo, me mira, me sonríe, me ofrece su mejilla para que la bese, gruñe un saludo. Todavía sigue la sonrisa en su cara, mezcla de timidez con vergüenza e incomodidad. Se dirige directo a la cocina. Después de un par de horas, me llama discretamente con señas y gestos, para que no molestar a nadie en la hora de la siesta. Me pide lo que le corresponde y le pago. Lo acepta con una sonrisa de satisfacción y se aleja lentamente con la tercera sonrisa de la tarde.Se despide  y cierra la puerta muy delicadamente.

 

10-Contador (48)

Gritando y con los ojos bien abiertos, mueve los brazos y hace señas para explicar la situación. Frunce las cejas, indignado. Después se para, amagando retirarse de la habitación, pero sólo se acomoda el saco de marca Dior, y con ese movimiento de brazos, mueve la “cortina” de humo de cigarrillos. En un momento dado, se tranquiliza, decide sentarse nuevamente, y toma un sorbo de café cortado. Pero antes de tragarlo, abre los ojos como lo hacía cuando discutía, levanta los hombros y derrama cuarta parte del café en la mesa. Acababa de ver la hora, y se acordaba de que en los próximos 10 minutos debía estar en la otra punta de la ciudad. Con dos breves “chau”, se despide a lo lejos con señas, sin estrechar manos o dar besos. Da un portazo y empieza a hacer llamadas con el celular.

 

 

11-Joven gótico (19)

Sábado a la noche, en un restaurante aparece un viejo amigo de la escuela primaria, no lograba reconocerlo muy bien; vestía un pulóver negro con una frase particular que decía “ámalo u ódialo”, un saco de cuero negro típico de los 90 ,un par de botas negras . Rostro pintado y anillos puestos en sus manos. Me acerque a el, lo salude y le invite un trago, Acepto de manera rara, cuestionando mi invitación. Charlamos, se mostró interesado por la cuestión social. Le pregunte que quería tomar, con risas contesto un vodka , me sorprendí luego coloco los pies en una silla prendió un cigarrillo y me invito a bailar, le dije que no podía, al final me preguntó  quien pagaba si el o yo, quise invitarlo y acepto. Nos despedimos y me agradeció  la invitación.

12-Gitana (35)

Me dirijo a su casa para entrevistarla, la saludo con respeto, ella me saluda con gesto tímido, me toma del brazo y me indica que pase, no habla mucho. Al ver que en su casa sobre la mesa estaban bañando a un niño, me indica que salgamos afuera. Estaba descalza, vestía una blusa de color naranja con rosas negras, una pollera larga color azul transparente, sobre su cabeza un pañuelo de color rosa, aros muy grandes  y  hacía comentarios en un lenguaje que no era español. Nos sentamos, deja que hablemos pero con la condición de que ella después me “robará” unos minutos, repite con insistencia la palabra “suerte” y hace alusión constantemente a dioses que admira. Considera que su aspecto y su manera de ser es muy cuestionada por la sociedad y que algunas personas los rechazan, incluso le tienen miedo. Antes de irme tuvo la gentileza de regalarme un amuleto, lo recibo agradecido y me desea suerte. 

 

13-Evangelista (72)

Manera de hablar pausada y con frases cortas, con respuestas para todo siempre con la Biblia en la mano, señalándola permanentemente. Traje de color gris, camisa blanca, corbata celeste y un bolso pequeño. Cada palabra era acompañada de un gesto distinto. Luego de concluir con la charla me obsequia un libro y me dijo que tratara de comprender lo que decía, hegemonizó la conversación, se despide al irse le pregunté dónde iba, me respondió:   “a buscar otro joven que tenga las mismas preguntas que tú”.

 

14-Estudiante (19)

Nos encontramos a la salida de la escuela, donde concurre S, justo en la hora que habíamos acordado. Lleva un guardapolvo blanco y zapatos negros. Mientras conversábamos noté en su mirada un tic nervioso. Tenía una voz muy aguda y un poco chillona. Por lo que me contaba S, se levanta a las 7.00 AM y vuelve a su casa  al mediodía. Ayuda a sus padres  limpiar y acomodar su casa. Es muy cumplidora con sus tareas y en la escuela le están enseñando el abecedario. Al despedirnos, me saludó y dijo que tenía que estudiar para el siguiente día.

 

15-Docente de teatro  (25)

L me invitó a su instituto “Tito Guerra” para la entrevista; se interesó en mi estado de salud y preguntó por mi familia. En todo momento fue muy amable, y contó que “en su vida, en su trabajo llena de arte cada obra que hace”. Añade que ese fin de semana va a ir al Teatro Mitre para ver una de las obras que presentan los chicos del último año de la carrera de la escuela (4º año).Pude observar que en su oficina es muy ordenada y limpia. Al despedirnos, me invitó al Teatro para ver la obra y para que mas seguido nos juntemos a charlar.

16-Dirigente vecinal  (45)

V es una persona que se hace querer mucho por todos los vecinos. Es muy ubicada en su trabajo y es muy conciente de lo que hace. Tiene muchas esperanzas para mejorar el barrio. Cuando  va a los Medios, habla con mucha propiedad. Está jubilado pero es inquieto e incansable, no se conforma fácilmente con promesas. Siempre tiene muy buena presencia. Tiene la voz muy gruesa, desde lejos se puede escuchar lo que dice. Al terminar la conversación, me invitó a ver los nuevos proyectos y las nuevas soluciones para el futuro. Se despidió con un beso y se marchó.

 

17-Vendedora ambulante de empanadas (55)

Nos encontramos en su casa. Abrió la puerta rápido, se alejó para ver el horno y me pidió que me sentara. Tenia puesto un delantal, mientras atendía la cocina, charlamos un rato. Miró el reloj y sostuvo que debía retirarse. Tomó una bolsa, donde metió la comida que había preparado. Sacó un banquito y una mesa plegable de una pequeña habitación. Se puso un gorro para el sol y salió a la calle por un taxi. Se despidió desde lejos y se marchó.  

 

18-Testigo de Jehová (19)

Es sábado 8 PM. Sale de su casa. Tiene puesto un vestido largo hasta los tobillos. Una pequeña campera. Un bolso que se lo cuelga al hombro y en su otro brazo tenía un libro. Apurada camina a dirección donde se realiza la ceremonia. Al llegar a la puerta de una pequeña casa, entra a un salón  donde sólo habían bancos. Se colocó un chal sobre su cabeza e ingresó.

 

19-Piquetero (25)

Se encuentra acampando en una zona prohibida, en una plaza. Tiene un pantalón corto. Una gorra con la visera hacia atrás. El lugar donde se encuentra no está limpio. Él no se ha higienizado. Se alimenta de lo que los vendedores ambulante le ofrecen a su alrededor. Se dirige hacia donde está toda la movilización. Lanza gritos y quema gomas para cortar la calle.

 

20-Gaucho (20)

Estaba vestido con botas, un pantalón algo ancho, camisa, un cinturón de cuero crudo, y en su garganta traía un pañuelo; me hizo pasar y me preguntó donde quería quedarme, si en la mesa o si prefería ir al patio. Luego nos acomodamos, empezamos a hablar;  él tenía un vocabulario “vulgar” o común, en el medio de la charla me ofreció hojas de coca, no las acepté; entonces me dijo que tomemos unos mates y seguimos hablando de lo que nos interesaba, hasta que llegó la hora en la que nos teníamos que ir a seguir con las actividades de cada día, me acompañó hasta la puerta nos despedimos y me invitó a seguir conversando otro día.

 

21-Profesor de educación física (30)

Nos encontramos con esta persona en el lugar donde trabaja, estaba vestido con una remera, un pantalón deportivo y le colgaba un silbato. Me invitó a tomar algo en el bar del establecimiento, escogió la mesa junto a la ventana y me dijo que lo esperara un minuto mientras iba a arreglar sus cosas. Cuando volvió empezamos a conversar, su trato era formal aunque nos tuteábamos, a la hora en que nos retiramos; el ofreció llevarme hasta mi casa sin ningún tipo de compromiso alguno.

 

22-Estudiante primario (12)

Fui a su casa, salió a atenderme por la ventana y me dijo que esperara un rato que se estaba cambiando, luego bajó, me saludó dándome la mano y preguntándome cómo estaba. Vestía  una remera blanca, pantalón de gimnasia  azul y zapatillas blancas. Me pidió que lo acompañara a ver un partido de fútbol en el cual jugaba su padre, allí empezamos a hablar, y en medio de la charla emitía chistes, aumentaba el tono de voz. Dejó de prestar atención a lo que estábamos hablando, atendió al partido y comenzó a criticarlo.

 

23-Joven “cumbiero” (22)

Me encontré con A en el parque, estaba vestido con un jean muy suelto y una remera de un grupo bailantero que está de moda. Le pregunte si podíamos conversar, al principio se mostró reacio, esquivo hasta que luego entró en confianza y en tono burlón comenzó a conversar. Estábamos sentados en el césped de la plaza, fumaba un cigarrillo y tenia un dicman me lo enseño y nos pusimos a escuchar música; aclaró que el músico era uno de sus ídolos. Estuvimos unos 20 minutos conversando; luego de un silencio prolongado cambio el tema, subió el volumen y se puso a tararear una canción como si nada hubiese ocurrido. Inmediatamente se levantó y se despidió diciendo que tenía muchas cosas que hacer, que era tarde y  se alejó.

 

24-Estudiante universitaria (29)

Fui a una facultad publica ubicada muy cerca del centro ya que habíamos quedado de acuerdo con B y nos encontramos a la salida de su clase, B estaba con un guardapolvo blanco, un  jean, botas negras y varios libros en la mano, me comentó que salía de la clase de residencia y que estaba muy cansada, ya que estuvo varios días estudiando y no dormía lo suficiente; no obstante a pesar de ello aceptó el compromiso que habíamos acordado anteriormente y nos fuimos al buffet a conversar. A pesar de su cansancio B tuvo muy buena predisposición y dialogamos amigablemente mientras compartíamos una bebida, así sin darnos cuenta el tiempo paso y B regreso a la facultad ya que debía continuar con sus clases. Con amabilidad se despidió  y rápidamente se dirigió a la puerta, entre jóvenes desapareció.  

 

25-Jubilada (60)

Nos encontramos en una casa de fin de semana alejada de la ciudad capital, C salió a recibirme con un beso y una dulce sonrisa; vestía un batón azul con pequeñas flores, unas sandalias negras y un gran sombrero de paja que combinaba con su plateada cabellera. C me invito a pasar y compartimos café con galletitas mientras dialogábamos de sus anécdotas, luego de una charla amena me invito a recorrer su jardín ya que era la hora en la que regaba sus plantas. Me mostró la gran variedad que tenia y observé la gran dedicación con la que  las atendía; media hora más tarde me despedí. C se acercó y me obsequió un paquete que contenía las galletitas que había preparado para esa reunión.    

 

26-Futbolista amateur (21)

Encontré a A en la plaza Belgrano cuando me iba para casa, en el centro de la ciudad. De lejos se veía que venia trotando como de costumbre, no sé si era por gusto o por que llegaba tarde a algún lado. Cuando pasó, me saludó y se sentó a descansar a mi lado. Vestía un pantalón deportivo, una remera de un club, unas zapatillas cómodas y llevaba un bolsito para los botines. Charlamos un largo rato, hablaba aceleradamente, comentó que practica todos los días.  Debía ir a un partido de fútbol. Al despedirnos me invito a jugar, no pude aceptar. Él se fue rápidamente hacia la cancha, tomando agua en una botellita que se había preparado. 

 

27-Folklorista (22)                                                     

 Encontré a C (un viejo amigo) en la calle y lo invite a casa a charlar sobre las cosas que estaba haciendo en la actualidad, ya que  hace mucho tiempo que no lo veía. Su potente voz tenor llamaba la atención, su estilo “gauchesco” y suelto. Estaba vestido con un jean, una camisa a cuadros y unas botas de cuero marrón. Hablaba mucho de música, sobre  todo de folklore, mientras  estábamos hablando me invitó a una  peña  y a una guitarreada que hacían sus amigos. Al llegar a pidió una guitarra y empezó a tocar,  hasta que oscureció y se tuvo que ir, ya que tenía clases en el conservatorio.

 

 

28-Mendigos (50)

Era un hombre mayor de unos 50 años, acompañado con otros 3. Estaban sentados y otros acostados en un rincón oscuro de la terminal de colectivos, donde había mucha suciedad y fuertes olores. Alrededor de ellos había un montón de cajas y botellas vacías. Uno de ellos estaba comprando vino. Lucían ropa muy vieja y sucia, no estaban afeitados. Permanecieron 2 días en el lugar.    

 

29-Músico  (19)

El lugar elegido por mi entrevistado es un bar pequeño. Él estaba sentado frente a un piano muy antiguo. Esperé que terminara de tocar una melodía de blues. Luego se acercó y algo tímido me ofreció algo para tomar. Se dirigió a una habitación contigua y trajo una taza de café. Este era su lugar de trabajo durante las tardes. Estaba vestido con una camisa color blanca que le quedaba un poco grande, un pantalón negro de vestir y unos zapatos verde-oscuro. En un costado descubrí una carpeta que me enseño con cuidado. Tenía apuntes del colegio al que asistía cuando podía, y hojas repletas de notas musicales. Me explicó que tenía problemas de integración por tener gustos diferentes a los de los demás chicos. Al terminar nuestra conversación intenté pagar pero no me lo permitió, me dijo que él invitaba y que cuando quisiera lo visitara en el mismo lugar.

 

30-Profesora de Historia (35)

Llegó al bar donde debíamos encontrarnos para la entrevista diez minutos más tarde de lo acordado, acompañada por un grupo de chicos que enseguida se marcharon. Se disculpó por la demora, y entramos al lugar. Es una mujer de aproximadamente 35 años, llevaba el cabello recogido y usaba lentes. Estaba vestida con una pollera negra, zapatos del mismo color y un guardapolvos blanco un poco desgastado. En sus manos tenía una agenda, libros de historia argentina, una cartuchera y muchas hojas desordenadas. Nos sentamos cerca de la puerta, frente a un reloj de pared al que miraba constantemente. Parecía algo nerviosa. Luego explicó que era por falta de tiempo. Su voz era muy potente. Su lenguaje era muy claro y conciso, siempre que pudo citó en la conversación algún hecho histórico para luego compararlo con la actualidad. Cuando su tiempo libre terminó, se despidió disculpándose, me estrechó la mano y se fue dejando dinero para pagar la cuenta.

 

 

31-Veterano de Guerra  (48)

Esta reunión debió ser realizada en la casa del entrevistado debido a su incapacidad de movimiento, al haber sufrido la amputación de una pierna hace veinticuatro años. Me recibió su hija después de esperar cinco minutos en la puerta. Al entrar en la casa encontré a su padre sentado en un gran sillón. Es un hombre corpulento aunque algo encorvado, está bastante avejentado y su cabello es completamente blanco. Me pidió que me sentara y luego me ofreció un café. Al principio, la conversación no fue muy fluida. Después de unos diez minutos su hija volvió con las tazas de café y con una caja forrada con papel madera. La abrió y sacó de allí una bolsa, y de ésta un uniforme verde musgo con partes cortadas y grandes manchas negras, que luego me explicó: era su propia sangre. El encuentro no duró más de una hora, ya que nuestro protagonista apenas contestaba las preguntas. La mayor parte del tiempo estaba callado y distante, con la mirada perdida. Me despedí con un apretón de manos y me fui.

 

32-Punk (19)

Me encontré con A en los videos juegos que se encuentran en la calle Belgrano. Me estaba esperando, aunque llegue temprano el ya estaba ahí. Por lo general, todas las tardes se encuentra allí. Estaba  vestido con jeans anchos y un buzo dos talles más grandes. Usa ropa de color negro.  Utiliza bastante gel para peinarse, tiene una especie de cresta de seis puntas en medio de la cabeza. Se maquilla el rostro, sonríe todo los ojos, se los delinea desde es lagrimal hasta las cien. Luce muñequeras con tachas, varios collares  con perlas de acero y cinto ancho también con tachas .En total tiene diez piercings en todo el cuerpo, comenta. Nunca está solo siempre lo acompaña un grupo  de amigos.

 

33-Sacerdote franciscano (36)                              

 Se lo diferencia por su tono de voz, bastante pacifico. Se toma las cosas con tranquilidad. Su oficina de trabajo queda en Belgrano esquina Lavalle  .Por lo general se encuentra muy ocupado, en especial los domingos. Su vestimenta consiste en una especie de sotana color marrón oscuro con una cuerda blanca que simboliza-según él- un lazo de espiritualidad, en su muñeca lleva un rosario color marrón oscuro .Nunca deja de citar la Bilblia. Es muy devoto  y dicta clases de su especialidad, teología.

 

34-Jubilada (67)

Su día empieza saliendo al patio a regar las plantas, tiene una persona que la ayuda en los quehaceres del hogar. Luego de su almuerzo, ve todas las novelas que pasan por la televisión. Usa, vestidos amplios, para su mayor comodidad. Tiene tres hijos, once nietos y un biznieto, los cuales la visitan todos los fines de semanas, lleva una  vida es bastante tranquila. Por las tardes sale a pasear o a caminar pero solamente acompañada. Su forma de hablar es pausada y seria. Tiene un grupo de amigos de su misma edad y de su mismo grupo social.

 

35-Profesor de fotografia (40)

Estamos esperando en la universidad la llegada del profesor. Llegó a la hora habitual a paso regular. Al vernos nos saluda y manifiesta que las clases serán en otra aula, pero no se dirige al curso sino a la Coordinación. Vestía informalmente jeans, zapatos y un polar .Entra mucho después que nosotros, saluda nuevamente, procede a especificar el práctico del día, hace gestos y mueve las manos, alude que por fin le dieron este curso en particular. Ya en este curso, abre una caja suspendida en la pared que contiene un televisor. Después se muestra molesto al no funcionar el reproductor de dvd. Ante el problema, revisa una sola vez las conexiones y aprieta y mira botones del control del dvd incesantemente, se fastidia. Recurre a leer el manual, pregunta al aire donde esta el botón ‘play’. Molesto da por terminada la clase. Se queda hablando atentamente con un alumno y responde a algunas dudas mientras guarda cuidadosamente el dvd prestado.  

 

36-Profesor de música (30)

 B. llama sorpresivamente a la tarde y deja un mensaje manifestando que hoy debe participar con una orquesta del conservatorio, en un evento musical y como la linea del colectivo en que viaja pasa sólo hasta las 10:30 pm, piensa pasar y quedarse en mi casa. A las 11:35 pm. Toca sutilmente la puerta pero no el timbre. Abro y  me saluda alegremente, lo invito a pasar. Tiene anteojos, viste traje y corbata, zapatos lustrados, pelo corto y bien peinado. Lleva consigo una guitarra en una funda, llaves, DNI y una billetera. Mientras habla conmigo,  mira alrededor para ver donde deja su instrumento, decide ponerla en un sofá. Pregunta acerca de mis padres, todavía no se sienta hasta que se lo sugiero. Hace comentarios del evento (habla acerca del sonido, clarinetes, el director de la orquesta, tiempos notas) y regularmente  sonríe. Empezamos a ver TV, muestra interés por el deporte y la música clásica. Le señalo la habitación donde dormirá, me agradece, me despido y lo dejo.

 

37-Alumno de escuela primaria (10)

Vuelvo a casa temprano. C Llega después del mediodía. Toca incesantemente la puerta y el timbre al mismo tiempo. Abro, tiene pelo muy corto, viste pantalón y buzo azul con zapatillas. Ríe mientras come caramelos, me mira, pero saludo yo primero. Luego, parece que está cansado por hacer actividad física, se dirige a su habitación, pregunta que hay de comer ansioso,  se saca la mochila y el guardapolvo, se lava las manos, prende rápidamente el televisor y sintoniza dibujos animados en un volumen alto. Espera por comer, al terminar agradece la comida y vuelve a ver TV. Un poco más tarde pregunta reiteradamente qué hora es, hasta que se prepara para ir a clases de Inglés. Se baña y se viste (jeans, polar, zapatillas), sale minutos antes para llegar siempre temprano. Al volver y terminar las tareas, pide permiso, y prende la TV, al no encontrar nada, juega en la computadora. Se va a dormir temprano.

       

38-Estudiante (15)

 Nos encontramos en su casa. Me recibió con un beso, estaba un poco apurada. La entrevisté mientras ella le prestaba más  atención a los mensajes que le llegaban por su celular. Durante la entrevista ella se arreglaba, a cada rato se miraba al espejo, se acomodaba el pelo, y me preguntaba cuánto tiempo había pasado Estaba muy ansiosa y no me atreví a preguntarle cuál era su apuro. A pesar de mis preguntas ella estaba distraída. No había coherencia entre mis preguntas y sus respuestas. Sonó el timbre, atendió con premura, volvió pidiéndome disculpas diciéndome que se tenia que ir, me dio un beso rápido y se retiró, yo me quede sorprendida y tuve que salir a la par de ella.

 

39-Artesano (29)

A mis preguntas siempre las evadía con una historia con algo que le había pasado a él; movía muchos las manos, era muy expresivo en un momento se “colgaba” y no recordaba de lo que me estaba hablando y empezaba de nuevo. Fumaba mucho nerviosamente mientras hablábamos. Estaba muy concentrado en su trabajo (una artesanía), aunque eso no impedía que me preste atención. Su vestimenta era un pantalón corto y una musculosa muy gastada, estaba desabrigado para el clima frío. Se acomodaba el pelo a cada instante, tenía rastas sucias y  desarregladas. A la hora de irme se despidió cortésmente, me deseó suerte y me pidió que me cuide mucho, fue muy amigable.

 

40-Sacerdote (57)

Nos encontramos en su lugar de trabajo (una iglesia) cuando me vio me hizo pasar a su despacho, abrió la puerta, me saludó con un beso y me señaló donde me podía sentar. Empecé a hablar con él. A cada pregunta me la respondía y siempre le agregaba un toque de espiritualidad siempre lograba relacionar algo con Dios, con la Iglesia, etc. Me contaba lo preocupado que estaba por la sociedad de hoy, por los nuevos hábitos de la gente y el alejamiento de ésta hacia  la iglesia. Me preguntaba a cada rato si necesitaba algo si estaba cómoda. Movía su rosario de un lado para el otro como si algo le preocupaba pero igual su cara expresaba paz. Cuando llego la hora de irme se despidió con un beso me abrió la puerta muy suavemente.

 

41-Estudiante de artes (19)

Todos los días hace el mismo recorrido, de la terminal de ómnibus, lleva entre sus mano una carpeta Nº 6, un delantal color marrón lleno de manchas de pintura, en su bolsito de tela con un dibujo de La Renga, pantalones de alpaca gastados. En los dedos se ven rastros de arcilla, seguramente de algún trabajo que todavía no termina. En su cuello un par de collares de adornos. Cabello largo y despeinado, barba incipiente.

 

42-Deportista (19)

X lucia un poco nervioso, hace alusión permanente a personajes reconocidos en el mundo del deporte, los considera un modelo a seguir. Está vestido con  un pantalón corto (XXL) y una remera un poco grande para su contextura física.  El momento de la despedida se realiza con un apretón de manos, juntando los pulgares en forma invertida y acercando un poco el cuerpo, se retira para continuar jugando.

 

43-Estudiante de nivel terciario (27)

Me encontré con “A” en frente de su casa, traía puesto un delantal y llevaba  un portafolio con anotaciones, carpetas y libros. En el momento de iniciar la conversación, hace gestos ampulosos y sugiere temas educativos. En su delantal tenía manchas de  lapiceras, marcadores y plasticota, la charla fue corta, estaba apurada y la despedida se realizo en forma rápida con un beso. 

 

44-Obrero (52)

Me cruce con “B” en la calle, volvía de cumplir con toda su jornada laboral.      Traía puesta una vestimenta manchada, ropa de trabajo (camisa y pantalón). Las manos duras, llevaba una caja con todas las herramientas. Contextura física es muy robusta, se despidió con muy fuerte de manos.  

 

45-Futbolista profesional (29)

Terminado su entrenamiento, -sin conocerlo- le propuse entrevistarlo y aceptó con amabilidad Su condición física era óptima, vestimenta informal; trato simpático .Ofreció ir a un lugar con más comodidad dentro de las instalaciones del club para poder cumplir con mi tarea. Fue amable hasta que las preguntas lo cuestionaban como profesional, no las respondió. Evitó comentarios sobre temas sociales.

 

 

 

 

46-Estudiante universitaria (21)

Me encontré con M en su casa. Nos saludamos y me dio un beso con su buen gesto. Estaba vestida con un pantalón vaquero, unas zapatillas y con una remera. De contextura mediana, tiene una piel muy cuidada y su pelo lacio. Me invitó a pasar a su casa, me mostró el lugar en donde ella constantemente estudia. Relató como es un día para ella. En ese momento sonó el teléfono ella fue a atenderlo y me sorprendió como atendió la llamada con mucha educación. Una vez que dejo el teléfono me acompañó hasta la puerta (sorpresivamente dio por terminada la entrevista), se despidió con un beso y estrechando mi mano.

 

47-Odontólogo (35)

Estaba vestido con un guardapolvo blanco, un pantalón vaquero, camisa y zapatos negros. Es alto,  su pelo es corto y tiene un buen estado físico. Mostró la tecnología que posee en su consultorio. Se esfuerza por utilizar muchas palabras técnicas. El lugar estaba limpio y bien cuidado. Nuestra charla continuo con los precios que se manejan desde un tratamiento simple hasta un complejo. Me levanté le estreche la mano y nos despedimos.

 

48-Veterano deportista (70)

Me hizo sentar y lo salude dándole un beso. Estaba vestido con un pantalón largo, una chomba con rayas y alpargatas. Es de baja estatura, pelo canoso y de porte liviano. Al empezar a conversar, su tono es bajo y pausado. Se levantó del asiento y me llamó para que pase a su casa. Me mostró todas las medallas, fotos y trofeos que tenía guardados y cuidados. Su casa era modesta, humilde, me dijo que él mismo la había construido. Me contó que había trabajado en Vialidad de la Nación y tanto en su niñez como en su juventud se había sacrificado mucho. Con una gran sonrisa y estrechando nuestras manos y dándonos un gran abrazo nos despedimos.

 

49-Monaguillo (17)

Encontré a “A”, un domingo cuando se dirigía a misa, me saludó con mucho respeto, siempre me trato de “usted”.Estaba vestido con un pantalón de vestir, camisa y corbata, zapatos bien lustrados y una elegante campera. Me comento que le iba muy bien en el colegio y que después le gustaría estudiar medicina. Caminaba rápido y me explicó que tenía que preparar todo para la misa y que estaba retrasado. Su formación en Catequesis. Lo llevo a colaborar en el “oficio”. Cuando llegamos a la iglesia se despidió educadamente, mientras se colocaba una túnica blanca y acomodaba el altar.

 

                                  

50-Maestra (35)

Conocí a B en una reunión de padres, ella era la que la organizaba. Fui el primero en llegar y ya se encontraba sentada en un escritorio. Tenía puesto un pantalón de vestir negro, camisa blanca y una chaquetilla blanca similar a la de los doctores; en el escritorio se encontraba un portafolio negro. Fue clara en su exposición y se esforzaba por evidenciar conocimientos pedagógicos y un vasto vocabulario. En la reunión se dirigió con mucho respeto a los padres. Al terminar saludó a cada una de las personas asistentes.

                                                                

51-Secretaria administrativa (38)

Conocí a C en un consultorio. Desde un estrecho escritorio, saludó muy correctamente y preguntó qué necesitaba. Le hice un par de preguntas y me respondió con claridad. Estaba vestida con una falda larga, una polera oscura y un saco de lana; poseía un bolso donde guardaba un ovillo de lana y dos agujas. Mientras esperaba unos estudios, ella atendía a las demás personas que entraban al consultorio, siempre con respeto, con explicaciones muy precisas. Al salir se despidió de mí y me deseo mucha suerte.

 

52-Joven gótico (19)

En el fondo del taller se escuchaba una música muy fuerte y pesada. Cuando llegue a la puerta, observé en un rincón  y descubrí a un joven que vestía de negro, callado, lucía joyas con tachas. Le preguntaba cosas y las respondía con cierta timidez o enojo.

 

53-Mormón (26)

En la parada del colectivo un joven alto, rubio, de traje negro con camisa blanca. Llevaba un libro que mostraba a todas las personas que circulaban cerca. Cuando captaba su atención,  leía en voz alta y les explicaba.

 

54-Veterana deportista (68)

C caminaba a un ritmo acelerado iba luciendo zapatillas, remera, pantalón “jogging”  y un par de auriculares, escuchaba música acompañándola con gestos y tarareos.

 

 

 

 

55-Vagabundo (55)

Mirada perdida. Resalta su pelo y blanca barba. Desaliñado y su ropa es vieja, sentado y rodeado únicamente de diarios. Habla solo, cuando intenta comunicarse con otros lo hace mediante gritos

 

56-Enfermera (38)

B está dispuesta a servir y es atenta  Tuve la posibilidad de dialogar con ella, persona de pocas palabras,  seria en sus expresiones, conocedora de su tarea, apasionada de su oficio. A cada persona le dedica la misma atención. Su presencia entre los enfermos de la sala es reconocida y respetada. Vestimenta  blanca y  cabello prolijamente peinado y recogido.

   

57-Estudiante “carrocero” (18)

C estaba con amigos y fui yo quien me tuve que acercar para iniciar la conversación. No fue fácil atrapar su atención, tenía puesto un jeans y una remera “tribal”. Nunca dejó de masticar chicle. Al acomodarse permanentemente su cabello, noté sus manos lastimadas. Su mirada estaba atenta a sus actividades. Nuestra conversación estuvo interrumpida permanentemente, sus compañeros lo llamaban para que ayude a terminar la obra emprendida.