From: Juan Magariños

To: semioticians@gruposyahoo.com.ar

Sent: Friday, November 18, 2005 8:11 PM

Subject: [semioticians] RESCATES PROVISIONALES DE "LECTURE ONE" DE D. WILLIAMS

 

Estimadas/os SEMIOTICIANS:

Trasmito un resumen de conceptos de interés y algunas reflexiones que me ha suscitado la lectura del texto de DRID WILLIAMS: "Lecture One", propuesto para ir elaborando un encuadre metodológico aplicable a nuestros registros de la UdelaC. Ni estoy de acuerdo con todo, ni lo dejo de lado, ya que hay propuestas que será interesante ver a dónde conducen.
 

Lecture One

-los actos humanos como signos-acción (acciones que son signos) /4

-movimientos corporales como acciones, se conciben como partes integrales de la acción social humana /4

-el paradigma cartesiano y el modelo mecánico newtoniano: supone que en toda acción, el efecto se produce totalmente por la causa impuesta o estimuladora /4

-teoría de los poderes causales: los humanos tienen la capacidad de gerenciar sus propios movimientos /5

-el modo como los humanos se mueven está constante e íntimamente ligado al contexto espacio-lingüístico en el que viven /7

-se considera a la gente capaz de ser causa eficiente de sus propias acciones /8

-un concepto empírico esencial es el de acción más que el de movimiento /8

-no puede especificarse una acción como opuesta a un movimiento puramente físico sin tomar en cuenta lo que el agente se propone /8

-el movimiento humano no simboliza la realidad social; es esa realidad /8

-existe un estrecha relación entre la forma de la explicación que un investigador usa y el contexto en el que esa acción toma (tomó, tomará) lugar /9

-conocer es una decisión, no simplemente una conclusión /10

-la expresión “sistema de signo-acción” es muy adecuado… la significación es una acción y, por tanto, debe estar ubicada en el tiempo y el espacio /10

-los signos-acción son signos que la mente humana utiliza para comprender el mundo en el que el yo (persona) existe /11

-en un ser humano viviente y móvil, lo verbal y las acciones son uno /12

-lo que vemos son seres humanos actuando en espacios estructurados según los valores y presupuestos de su lenguaje y cultura /12

-los actos significativos se refieren al cuerpo en movimiento que produce signos-acción y constituye una concepción sistémica de un genuino gerenciamiento de la corporeidad /12

-hablar desde el cuerpo es diferente a hablar acerca del cuerpo y también es diferente a hablar de el cuerpo; o sea, los seres humanos son ellos mismos símbolos vivientes en una semiótica /13

-los humanos hablan, pero ellos mismos son elementos simbólicos en un sistema comunicativo (Lévi-Strauss) /13

-el movimiento corporal humano es un medio abierto al procesamiento semiótico como cualquier otro y, así, a ser socialmente construido mediante procesos conceptuales, imaginarios y metafóricos /14

-distinción entre “signo lingüístico” (“roble”) y “signo ritual” (el roble); el roble ritual no deja de ser un concepto siendo también el significado de “roble” /14